Corporacion Paramo Savers
  • Inicio
  • Nosotros
  • Ibagué Musical Sostenible
  • Donar
  • Proyectos recientes
  • Contactenos
  • Documentos legales
  • Blog
Details

    Autor

    Haz clic aquí para editar.

    El cambio climático
    El calentamiento global ha sido en la historia de la humanidad uno de los causantes más perjudiciales para el planeta,  ya que este fenómeno alterado por el hombre, ha llevado a que los gobiernos propongan leyes para frenar el cambio climático. Pequeños actos cotidianos conllevaran a mitigar este problema que ha unido millones de personas alrededor del mundo.
    Desde la revolución industrial, hasta nuestros días el planeta ha sufrido las consecuencias del “progreso” pero que hasta ahora dos siglos después de uso desmesurado de la tierra, hemos puesto el tema en debate, no solo por parte de los ambientalistas sino que ahora hace parte de la agenda internacional como lo es la Cumbre de París sobre el clima. El desarrollo de nuevas tecnologías, medios de transporte y generación de servicios para el ser humano, nos ha llevado a un magno consumismo, y generando así elementos no reciclables a un solo uso.
     Sin embargo, la contaminación no solo es generada a causa de las grandes industrias automovilísticas o megas minerías, sino que también lo hacen las industrias cárnicas, que es el mayor factor por el cual hay deforestación en el mundo y la primera causante de la pérdida del Amazonas.
    Hoy en día con la situación de pandemia que ha afectado a todas las culturas y en su mayoría a la economía mundial y la libertad colectiva de salir a la calles,   ha hecho que los roles del ser humano se inviertan con los de la naturaleza y a aquellos que habíamos invadido por toda su historia, vivencien lo que en un tiempo fuese su imperiosidad del reino animal sobre la humanidad.
     Esto dio paso al renacimiento de la especie animal y vegetal, como los delfines en Cartagena, las bellas y claras aguas en la bahía del rodadero en Santa Marta, y la aparición de especies que se creían extintas, son una muestra del el impacto que ha causado la privación de las libertades a causa del confinamiento.
    Es hora de pensar en la generación del presente y del futuro, retomando prácticas ancestrales que son más amigables que las practicas que nos ofrece día a día el consumismo de masas. Lamentablemente, si no se hacen pequeños gestos con nuestro consumo diario responsable, aquellas historias de naturaleza quedarán escritas en el pasado.
    Por último,  la solución como individuo para este cambio climático está en nuestras decisiones en qué producto invierto haciendo un consumo necesario y responsable y sobre todo sostenible.
    ¿Será que llegaremos hasta el punto de que por decreto mundial se planteen cuarentenas para desintoxicar el Planeta?


    Categorías

    Todos

SOMOS SOSTENIBILIDAD ACTIVA.  SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

Bogotá -Colombia

Teléfono

+57 3168342870

Correo Electrónico

Paramosavers@gmail.com

  • Inicio
  • Nosotros
  • Ibagué Musical Sostenible
  • Donar
  • Proyectos recientes
  • Contactenos
  • Documentos legales
  • Blog