Corporacion Paramo Savers

ALGUNOS DE NOSOTROS 

Haz clic aquí para editar.
  • Inicio
  • Nosotros
  • Quienes somos
  • Ibagué Musical Sostenible
  • Hora del Planeta
  • Donar
  • Proyectos recientes
  • Blog
  • Contactenos
  • Documentos legales
Details
    Imagen

    Alfredo arturo corredor becerra

    Doctorado en la UEMA en Sostenibilidad y Master en Sostenibilidad Internacional de UEMA. Certificación ISO 14.001/2015 EN 2018 SGS y Auditor Ambiental Interno (2018/2022).
    ​
    Gestor de iniciativa "Ibagué Musical Sostenible" y Director  (2020/2022). Conceptos y gestión de: Metodología de productos culturales Sostenibles, Aplicación IMUS, Programa Cultura Sostenible y capacitador en Sostenibilidad en Universidad Jorge Tadeo Lozano (Bogotá), UNIBAGUÉ, Conservatorio de Música de Ibagué.

    Ganadores de Convocatoria Ministerio de Cultura Colombia - Comparte lo que somos (2020). 
    Gestor de la aplicación de la metodología de producciones culturales Sostenibles para FUNESCENA (2022) , CANDELARIA FILMS (2021), Reserva Natural Entre Aguas  (2021) y WWF con la Hora del Planeta (2021-2022).

    Campeón del Planeta en 2012 según reconocimiento de WWF Colombia por su participación en diferentes evento de la Hora del Planeta para Bogotá en 2011,2012,2013, 2014 y 2018, 2019, Ibagué 2020 a 2022.  Gestor de la alianza estratégica entre Earth Hour Global y CISV internacional en 2013.  

    Fundador del Colectivo Páramo Savers que posteriormente se convirtió en la Corporación Páramo Savers. 

    Coordinador de proyectos de restauración forestal en Taganga- Magdalena (COL) y en Páramos para Digitalist (Finlandia), FEBOR Cooperativa (COL) etc.

    Gestor proyecto " Más scouts, más páramos" en alianza entre Scouts de Colombia y Corporación Páramo Savers.  

    Gestor de la exposición "Soy páramo, soy vida" que se ha presentado en diferentes colegios de Bogotá y MALOKA.

    Coordinador Nacional programa MOSAIC en CISV Colombia.

    Staff para programa IPP (International People Project) en CISV Colombia sobre "Justicia Comunitaria en Arauca" con la escuela de Justicia Comunitaria de la Universidad Nacional de Colombia.

    Profesor universitario áreas económicas UNIBAGUÉ, Colombia.


    ​Boy Scout
     

    Archivos

    No Archives


    Picture


    ​ANTONIO S. RIVAS Q.
    Venezuela.
    Especialización (Postgrado) / 2001-2005
    Administración de Empresas. Universidad Nacional Experimental, Francisco de Miranda (UNEFM) Estado Falcón, Venezuela.
    Técnico Superior Universitario en Turismo / 1994-1997. Especialidad en Servicios Turísticos. Instituto Universitario Tecnológico de Ejido (IUTE)
    Estado Mérida, Venezuela.
    Especialista en Turismo Sostenible y Coordinador General de proyectos. Por más de 27 años ha trabajado como guía y promotor acreditado de turismo , haciendo tours en los Llanos, la Amazonia y los Andes venezolanos. Su pasión por la naturaleza, junto al espíritu por transmitir el mismo entusiasmo a jóvenes alumnos, lo han llevado a enseñar turismo en el Instituto Tecnológico Universitario "Antonio José de Sucre" (Mérida). Luego de una exitosa carrera como docente, comenzó a asesorar a la Corporación Merideña de Turismo (CORMETUR) y fue Asistente del Subdirector de Competitividad y Calidad
    Turística en la Dirección General de Turismo Municipal de Acapulco (Guerrero, México).
    En Venezuela apoyó la planificación del Proyecto Turístico Pemón en el Parque Nacional Canaima, en el estado de Bolívar, para la Fundación Programa Andes Tropicales (PAT) y fue Asesor Técnico para el Proyecto Turístico Michiruy en los Andes venezolanos. Su investigación le permitió presentar ponencias de grado y posgrado tanto en Venezuela como en el exterior. Dichas presentaciones enfatizan la importancia de la interpretación ambiental como herramienta para el desarrollo del turismo sostenible.
    Ha liderado en Panamá proyectos con fondos del Programa de Pequeñas Donaciones / GEF: - Aplicación de herramientas de marketing para la Red de Turismo Sostenible Comunitario y Rural de Panamá, - Adecuación del recurso humano de la comunidad Wounaan de Campo Laurel, Puerto Lara (Darién) y de su capacidad técnica para ejecutar actividades turísticas sostenibles, responsables y de calidad; que contribuyan a la promoción y valorización de la cultura Wounaan; ambos con la Fundación Panameña de Turismo Sostenible (APTSO). Entre el 2015 y 2016 pen alianza con Sustainable Travel International (STI) fungió como consultor de APTSO, para la Visión de Ecoturismo y Plan de Acción para las Áreas Protegidas de Panamá y el Diseño e implementación de
    estándares para el Desarrollo del turismo verde en Panamá. En 2021 fue Especialista en Planeación Turística Sostenible para APTSO en el proyecto: “Estrategia de turismo regenerativo para construir comunidades fuertes y resilientes en Panamá” .
    Actualmente se desempeña como: Consultor en Gestión de Turismo Sostenible para la Corporación Páramo Savers (Ibagué , Colombia) y la Red Colaborativa de Turismo (RECOTUR) alianza internacional.
    Trabajó en el equipo que diseñó la metodología de Eventos Sostenibles desarrollado por la Corporación Páramo Savers para Ibagué Musical Sostenible.



    Picture
    Ricardo Páez Tarquino
    Publicista con especialización en redacción y dirección de arte. 
    Ligado a lo ambiental desde lo administrativo y ambiental, miembro fundador de Greenpeace Colombia y soporte en campañas con las oficinas Argentina, México y GP Internacional con la tripulación del Rainbow Warrior.
    De manera independiente ha apoyado proyectos socio ambientales y sostenibles en organizaciones como Páramo Savers, Sinergia animal, corazón Peludito, campus party  - play energy, entre otros.

    De manera paralela ha desempeñado su carrera en la industria del entretenimiento en producción de eventos culturales participando con productoras como Ocesa, Live  nation, Move, Páramo presenta, teatro mayor Julio Mario Santo Domingo entré otros; en proyectos como el circo del sol, U2, Bruno Mars, Foo Fighters entre muchos más 
    En producción audiovisual ha sido coordinado del Bogotá Audiovisual Market y productor general del Bogotá International Film Festival.

    Trabajó en el equipo que diseñó la metodología de Eventos Sostenibles desarrollado por la Corporación Páramo Savers para Ibagué Musical Sostenible.

SOMOS SOSTENIBILIDAD ACTIVA.  SÍGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

Bogotá -Colombia

Teléfono

+57 3168342870

Correo Electrónico

Paramosavers@gmail.com

  • Inicio
  • Nosotros
  • Quienes somos
  • Ibagué Musical Sostenible
  • Hora del Planeta
  • Donar
  • Proyectos recientes
  • Blog
  • Contactenos
  • Documentos legales